Guatemala es un país de historia y misticismo, donde las culturas indígenas y coloniales se entrelazan.
Este viaje nos llevará a recorrer sus pueblos llenos de color, volcanes majestuosos y templos mayas ocultos en la selva.
Desde Ciudad de Guatemala, nos adentraremos en la vibrante vida capitalina antes de partir hacia el impresionante Lago de Atitlán.
Rodeado de volcanes y pueblos mayas, este lago es un reflejo de la esencia guatemalteca.
Viajaremos a Quetzaltenango, donde el legado maya se siente en cada calle. Exploraremos los mercados locales y las aguas termales de Fuentes Georginas, un paraíso oculto en la montaña.
En Chichicastenango, viviremos la intensidad de su mercado indígena, entre incienso, textiles coloridos y rituales ancestrales.
Luego, en Santa Cruz Verapaz, nos aventuraremos en el mágico Semuc Champey, donde piscinas naturales de color turquesa nos esperan.
Flores nos abrirá las puertas al mundo maya con la majestuosa Tikal, donde los templos emergen de la selva como guardianes del tiempo.
Para cerrar el viaje, Antigua nos envolverá en su aire colonial, con calles adoquinadas y la silueta de los volcanes custodiando la ciudad.
Un recorrido fascinante que nos llevará por los paisajes más espectaculares de Guatemala, entre cultura, historia y naturaleza deslumbrante.
Sentirás la grandeza de la antigua civilización Maya.
Recorrerás en barca el energético Lago Atitlán.
Descubrirás la eterna Guatemala colonial.
El precio incluye
El precio no incluye
Opcional
¡Comenzamos el viaje!
A la llegada al aeropuerto de La Aurora, recibimos la asistencia y bienvenida al país. En traslado privado llegaremos al hotel en la ciudad de Guatemala para descansar del vuelo y poder dar un paseo según la hora de llegada.
Alojamiento en Cdad. de Guatemala.
Desayuno y comida.
Hoy nos embarcaremos en nuestra aventura por Guatemala. Por la mañana, realizaremos un recorrido panorámico por la ciudad, descubriendo la historia y cultura del país. Pasearemos por la icónica Avenida de Las Américas, pasando por el Parque Central, donde veremos la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, dos emblemas de la capital.
Seguiremos nuestra ruta hacia el Mercado Central y el Portalito, un histórico bar con una atmósfera que rememora los tiempos de Jacobo Árbenz y que, según cuentan, fue visitado por el Ché Guevara.
Después del almuerzo en un restaurante típico, tomaremos rumbo al impresionante Lago de Atitlán, rodeado por los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro. Al llegar, nos instalaremos en nuestro alojamiento y tendremos la tarde libre para explorar Panajachel o simplemente relajarnos frente a las aguas cristalinas del lago.
Ruta del día: 150 km / Alojamiento en Lago de Atitlán.
Desayuno y comida.
Nos despertaremos con la belleza imponente del Lago de Atitlán, considerado por muchos como el lago más hermoso del mundo. Por la mañana, nos dirigiremos a los embarcaderos para embarcarnos en una travesía en lancha entre los volcanes que custodian este espejo de agua.
Visitaremos Santiago Atitlán, el pueblo más grande del lago, donde conoceremos el culto al misterioso Maximón, una deidad venerada por los lugareños. Luego, exploraremos su mercado maya, un festival de colores, texturas y aromas únicos.
Continuaremos navegando hasta San Juan La Laguna, un pueblo conocido por sus cooperativas de arte y proyectos sociales. Aquí, podremos visitar un taller de chocolate artesanal, aprender sobre el uso de plantas medicinales y ver a talentosas mujeres trabajar en telares mayas.
Podríamos llegar, si apetece, hasta San Pedro la Laguna para caminar por sus calles; ver los murales creados por artistas varios o tomar un café mientras disfrutamos de las vistas. Navegaremos por el lago de regreso al alojamiento.
Por la tarde, regresaremos a nuestro alojamiento y dispondremos de la noche libre en el Lago de Atitlán.
Ruta del día: Navegación por el lago / Alojamiento en Lago de Atitlán.
Desayuno y cena.
Después del desayuno, dejaremos atrás el Lago de Atitlán y emprenderemos el viaje hacia Quetzaltenango, también conocida como Xela. En el camino, visitaremos los pueblos de Zunil y Almolonga, donde, si coincidimos con día de mercado, podremos sumergirnos en un espectáculo de frutas y verduras gigantes, cultivadas en estas tierras fértiles.
Nuestro siguiente destino será Fuentes Georginas, un conjunto de piscinas naturales de aguas termales enclavadas en la montaña. Aquí podremos relajarnos y disfrutar de un baño en aguas sulfurosas rodeados de exuberante vegetación.
Tras esta experiencia revitalizante, continuaremos hacia Quetzaltenango, donde cenaremos en el hotel y dispondremos de la noche libre.
Ruta del día: 120 km / Alojamiento en Quetzaltenango.
Desayuno y cena.
Por la mañana, recorreremos el centro histórico de Quetzaltenango, visitando el Parque Centroamérica, la Catedral del Espíritu Santo y el Teatro Municipal, un ejemplo del pasado neoclásico de la ciudad.
Después, nos dirigiremos a San Andrés Xecul, donde encontraremos una de las iglesias más llamativas de Guatemala. Su fachada, decorada con figuras y colores vibrantes, es un símbolo del sincretismo entre la cultura maya y la influencia española.
Nuestro destino final del día será Chichicastenango, famoso por albergar uno de los mercados más grandes y coloridos de América Latina. Dormiremos en el corazón del pueblo para ser los primeros en recorrer el mercado al amanecer.
Ruta del día: 90 km / Alojamiento en Chichicastenango.
Desayuno, comida y cena.
Hoy DOMINGO, nos levantaremos temprano para vivir el amanecer en el mercado de Chichicastenango, cuando los vendedores comienzan a montar sus puestos. Este es el mejor momento para ver la esencia del comercio local y la convivencia entre las tradiciones mayas y el mundo moderno.
Recorreremos sus calles empedradas, visitaremos la Iglesia de Santo Tomás, construida sobre un antiguo sitio ceremonial maya, y descubriremos el impresionante Cementerio de Chichicastenango, con sus tumbas de colores vibrantes.
Más tarde, compartiremos un almuerzo en casa de una familia de origen maya, una experiencia auténtica que nos permitirá conocer más de cerca sus costumbres y hospitalidad.
Por la tarde, dejaremos atrás el altiplano para adentrarnos en las verdes tierras bajas de las Verapaces. En la ruta, pasaremos por los pueblos de Cunen, Uspantán y San Cristóbal, zonas poco visitadas por turistas pero llenas de vida y autenticidad.
Llegada a Santa Cruz Verapaz, donde dispondremos de tiempo libre antes de la cena.
Ruta del día: 150 km / Alojamiento en Santa Cruz Verapaz.
Desayuno y cena.
Hoy nos espera una aventura en plena selva tropical. Salimos temprano hacia Semuc Champey, una joya natural escondida en las montañas de Guatemala.
Después de un recorrido en 4×4 por un camino de montaña sin pavimentar, llegaremos al parque y comenzaremos la caminata hasta el mirador, desde donde podremos admirar sus impresionantes pozas de agua turquesa.
Tendremos la oportunidad de darnos un refrescante baño en estas piscinas naturales formadas por el Río Cahabón, que fluye bajo una formación rocosa mientras las pozas se mantienen cristalinas.
Por la tarde, regresaremos a Santa Cruz Verapaz, donde cenaremos en el hotel y descansaremos tras un día lleno de naturaleza y aventura.
Ruta del día: 180 km / Alojamiento en Santa Cruz Verapaz.
Desayuno.
Nos despediremos de Santa Cruz Verapaz y pondremos rumbo a las Cuevas de Candelaria, un complejo subterráneo sagrado para la cultura maya.
Localizado al pie de la Sierra de Chamá este parque está formado por un complejo de cuevas subterráneas que constituyeron un sitio sagrado para la civilización maya. Para los mayas, navegando a través del río subterráneo de estas cuevas se conducían las almas de los difuntos en busca de renacer como parte de la naturaleza. Están cuevas se formaron hace millones de años como resultado del choque de las placas tectónicas y la filtración del agua, lo que provocó que se crearan unos túneles muy grandes que generaron un sistema de corrientes de agua subterránea. El sistema de cuevas se encuentra rodeado de un bosque subtropical con una vegetación que se extiende a lo largo de todo el parque.
Seguiremos nuestra ruta poniendo rumbo a Flores.
Ruta del día: 220 km / Alojamiento en Flores.
Desayuno y comida.
Como un viaje en el tiempo y por la mente humana. Caminar por la exuberante y sofocante selva guatemalteca nos va ayudando a hacernos una idea de cómo pudo haber sido la vida de esas mujeres y hombres, los mayas, que ya eran capaces, siglos antes de Cristo, de construir ciudades como Tikal. Tuvieron que idear un sistema de abastecimiento de agua de lluvia, ya que no existían ríos o lagos en las zonas cercanas. Esto evidencia la organización e inteligencia que llegaron a tener, pues fueron capaces de edificar una urbe, de más de dieciséis kilómetros cuadrados, y con más de tres mil edificaciones, dependiendo de la capacidad de almacenar el agua de las lluvias estacionales. Si hemos llegado hasta Tikal tendríamos que haber estudiado un poco de la historia de estas ruinas, perdidas en medio de la selva, allá por la cuenca del Petén, y que fue cuna de la civilización Maya. Se afirma que Tikal fue una de las ciudades más grandes del continente americano durante el periodo Clásico, y estuvo a la vanguardia de la arquitectura, del arte, y hasta de la vida cortesana, por más de diez siglos. Pero de todo esto nos iremos haciendo una idea más sólida hoy, a medida que recorramos Tikal y escuchemos lo mucho e interesante que nos explicará, in situ, la petenera o el petenero, quien hará las buenas galas como anfitriona o anfitrión, en las llamadas tierras bajas de Mesoamérica, aquí en Petén.
Quedaremos para realizar una visita al Parque Nacional de Tikal. Tendremos poco más de una hora de viaje hasta la entrada del Parque Nacional Tikal. A partir de este punto nos espera una buena caminata por la selva tropical, donde algún mono, o a algún otro animal de los que habita esta región, llamará nuestra atención. Por fin llegaremos a las primeras e impresionantes ruinas de lo que fue el antiguo Tikal. Cada uno de estos templos es magnífico en sí mismo, y nos veremos tentados a subir, por sus muchos escalones, a todos y cada uno de los que permiten el ascenso. Las vistas que nos deparan las alturas justificarán la escalada, sin duda. Después de mucho ver, de mucho andar, de mucho calor, de mucha buena plática con nuestros anfitriones del Petén, y de habernos hidratado bien durante el selvático paseo, llega la hora de hacer una parada para comer. Comida en el centro de visitantes del parque, donde nos espera un modesto pero agradable menú. Comienza el regreso por la selva, momento que aprovecharemos para intentar encontrar a algunos de los ilustres miembros de la fauna local de Tikal: pavos ocelados, tucanes, loros, jaguares, comadrejas, pumas, armadillos y monos, incluyendo los monos araña y los monos aulladores.
Nos comenzamos a despedir de Tikal, un entrañable lugar que la UNESCO convirtió en Patrimonio de la Humanidad.
Traslado de regreso al alojamiento en Flores. Descansar un poco apetecerá, pero beber algo refrescante, o darse un trago del buen Zacapa, en alguno de los bares de la isla, contemplando las apacibles aguas del Lago Petén Itzá al atardecer, será un momento especial.
Ruta del día: 120 km / Alojamiento en Flores.
Desayuno.
Después de nuestro vuelo de regreso al altiplano guatemalteco, nos encontraremos con nuestro amable chofer, quien nos llevará en un cómodo traslado privado desde el aeropuerto de Ciudad de Guatemala hasta nuestro alojamiento en Antigua, a poco más de una hora de camino. En cuanto llegamos, sentimos que entramos en otro tiempo: las calles empedradas, los colores de las fachadas y el ritmo pausado de la vida cotidiana nos invitan a caminar sin rumbo fijo y dejarnos envolver por la magia de esta ciudad colonial.
Antigua, oficialmente llamada la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, es una de esas joyas que enamoran a primera vista. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Monumento Nacional y Ciudad Monumento de América, conserva intacto su encanto histórico. Nos recuerda a otras villas coloniales de América Latina, como Trinidad en Cuba, con ese aire detenido en el tiempo que invita a explorar sin prisa.
Tres volcanes —el Volcán de Fuego, el Acatenango y el Volcán de Agua— custodian la ciudad desde la distancia, dando forma a un paisaje que nos deja sin aliento. Su presencia constante acompaña nuestros pasos y se convierte en el telón de fondo perfecto para cada fotografía.
Después de instalarnos, nos reuniremos con nuestro guía local para comenzar un recorrido a pie por el centro histórico, descubriendo a nuestro ritmo los rincones más auténticos. Visitaremos templos coloniales y conventos cargados de historia, como la Iglesia de La Merced, el Convento de las Capuchinas, Santa Clara, San Francisco y Santo Domingo. Cada edificio tiene una historia que contar, y cada calle es una invitación a detenernos, mirar y admirar.
Nos mezclaremos con la vida local en el mercado, entraremos en los patios escondidos de las casas coloniales y, por supuesto, nos haremos la foto imprescindible bajo el Arco de Santa Catalina. Desde el Cerro de la Cruz, contemplaremos una de las vistas más emblemáticas de Guatemala: la ciudad, los volcanes y el cielo que los abraza.
Antigua no solo es belleza arquitectónica; también es inspiración. Aquí vivió durante un tiempo Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito. Se dice que esta ciudad, asentada en el Valle de Panchoy y rodeada de tres volcanes, pudo haber inspirado el mítico Asteroide B-612 del pequeño príncipe. Caminar por sus calles es entender por qué este lugar despierta la creatividad y el alma de quienes lo visitan.
Y para quienes disfrutan de los placeres del buen vivir, Antigua guarda un rincón muy especial: la Casa del Ron Zacapa, donde podremos degustar uno de los mejores rones de Centroamérica y el Caribe, en un ambiente elegante y lleno de historia. La ciudad también ofrece una amplia variedad de restaurantes y bares con encanto, ideales para disfrutar de una cena tranquila o brindar por el viaje. Aunque la vida nocturna aquí termina temprano, el encanto de sus noches iluminadas por faroles y estrellas compensa con creces.
Antigua nos invita a disfrutar, a observar, a saborear y a vivir cada instante con calma. Es un viaje en el tiempo, un encuentro con la historia y la esencia más pura de Guatemala.
Por la noche, podremos explorar la oferta gastronómica y cultural de Antigua a nuestro ritmo.
Ruta del día: Traslado en avión / Alojamiento en Antigua.
Desayuno.
Día libre en Antigua para disfrutar de esta ciudad a nuestro propio ritmo.
Para quienes prefieran un plan más relajado, Antigua ofrece infinidad de rincones históricos, mercados de artesanías y cafeterías donde probar el delicioso café guatemalteco.
Alojamiento en Antigua.
Desayuno.
Nuestro viaje llega a su fin. A la hora indicada, realizaremos el traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala para tomar nuestro vuelo de regreso.
Guatemala nos ha dejado una huella imborrable con su cultura, paisajes y hospitalidad.
¡Hasta la próxima aventura!
Llegada a nuestra ciudad de origen con las maleta llena de recuerdos y el corazón lleno de experiencias increíbles.
Toca ahora compartir con los amigos y pensar en nuestra próxima aventura.
| Número viajeros | Precio | Cat. Hotel |
|---|---|---|
| 2 persona | 2.765€ | Estándar |
| 4 personas | 2.230€ | Estándar |
| 6 personas | 1.980€ | Estándar |
Este viaje a Guatemala, se realiza en vehículo privado, solo vosotros acompañados en todo momento de un experto conductor y guía local para disfrutar del país haciendo paradas en cada trayecto.
Cada día, disfrutaréis en privado de muchas visitas culturales y actividades divertidas en Guatemala.
Todos los desayunos y algunas comidas/cenas está incluida en el precio.
| Ciudad | Alojamiento |
|---|---|
| Ciudad de Guatemala | Hotel Best Western Stofella 3* |
| Lago de Atitlán | Hotel Villa Santa Catarina 3* |
| Quetzaltenango | Hotel Latam 3* |
| Chichicastenango | Hotel Santo Tomás 3* |
| Santa Cruz Verapaz | Park Hotel 3* |
| Flores | Hotel Isla de Flores 3* |
| Antigua | Hotel Mesón de María 3* |
Los vuelos internacionales ida/vuelta al destino no están incluidos en el precio del viaje. Así, podrás elegir la compañía, el aeropuerto de salida y el horario que prefieras.
Si lo deseas, Horizonte Paralelo puede gestionar la compra de tu billete de avión para evitarte preocupaciones, y ofrecerte la mejor alternativa.
Toda la experiencia de este viaje en Guatemala, se realiza en PRIVADO.
Los días del viaje con traslados, estaréis acompañados por un guía/conductor local, que os mostrará cada rincón alucinante de Guatemala.
Las visitas y actividades incluidas en el viaje, son guiados con personal local experto y acreditado, que garantiza la calidad de cada experiencia durante el viaje a Guatemala.
Algunos días de viaje estaréis a vuestro aire.
La garantía del descanso en un viaje por Guatemala, es importante para disfrutar al máximo de la experiencia.
Damos importancia al descanso, por ello durante el viaje te alojarás en buenos hoteles cómodos, con una atmósfera local y de excelente localización.
Antes del viaje, os indicaremos los nombres de todos los hoteles confirmados del viaje, para que podáis valorar la calidad de todos ellos o incluso solicitar algún cambio.
Disfrutar de la comida con seguridad alimentaria, es muy importante en Guatemala.
Durante todo vuestro viaje, están incluidos todos los desayunos. Para las comidas y cenas, contaréis con muchas opciones de restaurantes para disfrutar de la gastronomía local y tener la libertad de elegir el tipo de restaurante o la categoría según vuestro presupuesto.
Es muy conveniente contar siempre en la mochila con un poco de agua, frutos secos o una pieza de fruta.
Este viaje es bastante completo, con muchas visitas y actividades incluidas, pero aún así podéis incluir algunas de estas visitas opcionales:
Cada día del viaje en Guatemala será una experiencia única, al ser testigo de paisajes increíbles, mercados ancestrales y estar rodeado de cultura y naturaleza.
De manera general el viaje es una experiencia cómoda, pero algunos días los trayectos por carreteras, son un poco largos aunque las vistas siempre son increíbles.
No es necesario llevar una mochila, sino que podrás llevar una maleta, de cualquier tamaño. La ropa recomendada es pantalón fresco, calzado cómodo, chubasquero, camisetas de manga larga, chanclas, bañador y algo de abrigo para las noches.
Para viajar a Guatemala no es necesario tramitar un visado previo (si tienes pasaporte español).
Nos gusta que viajes a Guatemala con la mayor cobertura posible ante cualquier posible incidente durante la aventura.
Este viaje incluye en el precio, un seguro de viaje bastante completo en asistencia médica, accidente, repatriación urgente… con las mejores coberturas y garantía de anulación.
Consulta el detalle de la póliza Ver detalle.
Si te gusta el viaje, y te imaginas viajando con nosotros, contáctanos:
Una vez resueltas tus dudas, te enviaremos un presupuesto de tu viaje, para que lo revises con calma y confirmes si todo te encaja.
Si has decidido hacer este viaje, los pagos serían:
Los pagos podrás realizarlos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Podrás cancelar tu viaje con mucha flexibilidad:
Además, tu viaje incluye en el precio un seguro con garantía de cancelación por causa justificada incluida, que te cubriría la devolución del dinero si no puedes viajar.
* Consulta los términos del viaje en el apartado de Condiciones Generales de contratación, pues algunos gastos como los billetes de avión o seguro de viaje, no suelen ser cancelables.
Paga con total seguridad
Nuestra web no almacena tus datos bancarios. Trabajamos con el sistema de compra segura de CaixaBank. Este sistema garantiza los estándares de comercio electrónico seguro de tarjetas Visa y MasterCard.
¿Prefieres hablar con nosotros?
Reserva una videollamada para resolver todas tus dudas
Reservar una citaNos sentimos tranquilos durante todo el recorrido. El guía local conocía perfectamente las rutas y cómo moverse con seguridad. Muy buen servicio por parte de la agencia. El viaje nos dejó muy buen sabor de boca. Fue nuestra primera vez en Centroamérica y nos sorprendió gratamente.
Una ruta muy bien pensada. Cada día nos llevó a un lugar totalmente distinto, volcanes, mercados, paisajes preciosos. Nos gustó mucho que todo estuviera organizado, pero con tiempo libre para explorar a nuestro ritmo.
Nos preocupaba un poco movernos por Guatemala, pero al ir con guía fue muy cómodo. Los hoteles estaban bien situados y limpios. Volvimos con la sensación de haber disfrutado y vivido un viaje distinto y auténtico. Compartir con gente local, ver rituales mayas, y estar en lugares tan únicos fue muy especial.
Nos encantó la variedad: naturaleza, cultura, historia… Lo de Semuc Champey fue espectacular y poder terminar en Antigua fue un broche perfecto.
Todo salió puntual y sin problemas. Nuestro guía fue un plus: sabía muchísimo y nos ayudó a entender mejor la historia maya y las costumbres locales. Ideal si te gusta moverte pero también parar a disfrutar. Lo recomendaría sin duda.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
