Este espectacluar trayecto entre Bolivia y Perú supone una mezcla de tradición, naturaleza, cultura y gastronomía en estado puro. Grandes contrastes en su geografía permiten disfrutar de paisajes deslumbrantes en el Salar de Uyuni, evocadoras puestas de sol en el Lago Titicaca mostrándonos una cultura milenaria. Quechuas o guaranís, son algunas de las 40 diferentes etnias que enriquecen socialmente el país con sus lenguas indígenas, sus creencias y su patrimonio cultural precolombino.
Bolivia nos ofrece una rica conjunción armónica de folclore y tradición. El olor y color intenso de frutas y verduras en mercados indígenas, combinan con los trajes típicos de las cholitas de largas trenzas, falda y bombín.
Además la visita al valle de los Incas y Machu Picchu hace de este recorrido algo único que no podrás encontrar en otro lugar. Un lugar que parece irreal y te sumerge en la antigua cultura y origen peruanos.
Bolivia y Perú te esperan.
Recorrer el Salar de Uyuni en 4×4.
Probar la gastronomía Peruana en el mercado tradicional de Cusco.
Visitar Machu Picchu y el valle de los Incas.
El precio incluye
El precio no incluye
Opcional
¡Comenzamos el viaje!
¡Bienvenidos a Bolivia! Uno de nuestros representantes os estará esperando en el Aeropuerto Internacional para trasladarlos al hotel en la singular ciudad de La Paz.
Esta ciudad, ubicada en la frontera entre la tierra y las estrellas, se eleva hasta los 3.800 metros sobre el nivel del mar y presume de poder tocar las nubes desde cualquiera de sus calles o, mejor: un teleférico que confunde a locales y viajeros con el mismo cielo.
Alojamiento en La Paz.
Desayuno.
A nuestra llegada al aeropuerto internacional Viru Viru, nuestro guía nos dará la bienvenida y nos trasladaremos al centro de la ciudad. Realizaremos un recorrido panorámico por la ciudad de Santa Cruz, conocida como la «Capital Oriental» y el centro económico del país.
Exploraremos la Plaza Principal 24 de Septiembre, donde el atrio de la catedral es un punto de encuentro para los locales. Luego, visitaremos Artecampo, un centro de exposición de artesanías de las etnias amazónicas, y finalizaremos el recorrido en La Recoba, un mercado tradicional donde encontraremos productos típicos de comunidades nativas.
Tarde libre para descansar o seguir explorando la ciudad a nuestro ritmo.
Alojamiento en Santa Cruz.
Desayuno.
Nos trasladaremos al aeropuerto de Santa Cruz para tomar un vuelo con destino a Sucre (1 hora).
Nos trasladaremos al centro de la ciudad para realizar un asombroso paseo panorámico por la ciudad de Sucre. El clima es agradable invita a caminar por las calles de esta ciudad colonial, capital constitucional de Bolivia y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Visitaremos la Plaza Principal, rodeada de elegantes edificios históricos como la Catedral, la Alcaldía y la Prefectura. También recorreremos el famoso mercado Central, Mirador de la Recoleta, lugar donde se fundó la ciudad.
Nos detendremos frente a la Casa de la Libertad, cuna de la independencia del país, y visitaremos el Mirador de la Recoleta, desde donde disfrutaremos de una vista panorámica de la ciudad. Para finalizar, recorreremos el Parque Bolívar, un punto de encuentro vibrante.
Alojamiento en Sucre.
NOTA: En las ciudades de Sucre y de Potosí, los museos que proponemos en este programa tienen horarios específicos de atención: San Felipe de Neri y ASUR: Abren de lunes a sábado. Casa de la Libertad: Abre de lunes a viernes durante todo el día y los fines de semana solo hasta el mediodía. Casa de la Moneda: Abre de martes a sábado durante todo el día y los domingos solo hasta el mediodía. Si se confirma un programa de SD en el que los museos estén cerrados, se propondrán las visitas de otros museos de igual interés.
Desayuno.
En la mañana, exploraremos el centro histórico de Sucre, con una visita guiada a la Casa de la Libertad, un lugar emblemático para la historia de Bolivia.
Luego, visitaremos el Museo del Oro, que exhibe una impresionante colección de artefactos precolombinos, incluyendo piezas de oro, cerámicas y textiles.
Después del almuerzo (libre), continuaremos hacia el Museo de Arte Textil Indígena ASUR y finalizaremos el día en el Parque Bolívar, un lugar de reunión muy popular.
Alojamiento en Sucre.
Desayuno.
Por la mañana, nos dirigiremos por carretera hacia Potosí (2,5 horas), una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad.
Al llegar, recorreremos su centro histórico, admirando su Plaza Principal, los antiguos pórticos coloniales y las imponentes iglesias San Francisco y San Lorenzo.
Visitaremos la famosa Real Casa de la Moneda, un museo que nos permitirá conocer el pasado minero de la ciudad y su importancia en la economía colonial.
Después del almuerzo en un restaurante local, continuaremos nuestro viaje por carretera hacia Uyuni.
Ruta del día: 361 km / Alojamiento en Uyuni.
Desayuno y comida.
Hoy exploraremos el Salar de Uyuni en vehículo 4×4, para maravillarnos de este impresionante mar blanco de sal. En el camino, observaremos el proceso de extracción y refinamiento de la sal.
Visitaremos la Isla Incahuasi, famosa por sus enormes cactus que pueden superar los 8 metros de altura. Disfrutaremos de un almuerzo en este paisaje único y tendremos la oportunidad de capturar fotos espectaculares con los efectos de perspectiva que ofrece el salar.
Los colores y contrastes son variables según la luz del día que la vuelve particularmente bella, todo un placer para los amantes de lo más épico de un viaje único.
Al final del día, compartiremos un aperitivo mientras contemplamos la puesta de sol en el salar, para luego, regresar al pueblo de Uyuni.
Ruta del día: 120 km / Alojamiento en Uyuni.
Nota: Opcional “Noche en Hotel de sal de 4* en la aldea de Colchani” con traslados y cena incluida, si deseas vivir una experiencia única.
Desayuno.
Nos trasladaremos al aeropuerto de Uyuni para tomar un vuelo hacia La Paz (1 hora). A nuestra llegada al aeropuerto de El Alto, seremos recibidos para trasladarnos al hotel.
Visitaremos el Teleférico de La Paz, el sistema de transporte más alto del mundo, desde donde disfrutaremos de vistas panorámicas de la ciudad, y en ruta, podrá saborear las deliciosas Salteñas, una de las tradiciones culinarias de la ciudad maravilla y del país entero.
Luego, realizaremos un city tour por los puntos más emblemáticos, donde disfrutar de la mejor visión de los encantos y del patrimonio cultural de La Paz como la Plaza Murillo, el Mercado de las Brujas y la Catedral de San Francisco (cuya fachada está decorada con símbolos indígenas).
Por la tarde, exploraremos el impresionante Valle de la Luna, un paisaje surrealista formado por la erosión. Descenso hacia los barrios residenciales ubicados en el Sur de la ciudad, para disfrutar un paisaje único con formaciones sedimentarias erosionadas.
Alojamiento en La Paz.
Desayuno.
Saldremos temprano por carretera hacia el complejo de Tiwanaku (1,5 horas), un sitio arqueológico de gran importancia, considerado la «Cuna de la Civilización Andina». Exploraremos sus templos y palacios, donde descubriremos la increíble arquitectura e ingeniería de esta cultura preincaica.
Los antiguos templos y palacios demuestran un manejo impresionante de la construcción en las áreas de la arquitectura, ingeniería y astronomía. Durante su apogeo, la ciudad de Tiwanaku
era la capital religiosa de un Estado que alcanzaba los 600.000 km2. Por su importancia histórica en la evolución cultural del hombre americano y andino, en particular, fue clasificada, por parte de la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad. Llegada y visita del museo y del sitio arqueológico.
Después de realizar una parada para la comida, continuaremos hacia la frontera con Perú en Desaguadero (45 min.). Tras los trámites migratorios, ingresaremos a Perú y nos trasladaremos a Puno.
Ruta del día: 260 km / Alojamiento en Puno.
Desayuno y comida.
Temprano por la mañana, nos trasladaremos al muelle de Puno para embarcarnos en una excursión durante el día completo por el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, y constituye la cuna mítica del Imperio del Tahuantinsuyo.
Visitaremos las islas de los Uros y Taquile, ubicadas en el ámbito de la Reserva Nacional del Titicaca, donde sus pobladores continúan viviendo como sus antepasados, manteniendo sus costumbres e idiosincrasia, pero sobre todo su sistema de vida comunal.
Nuestra primera parada será en las Islas Flotantes de los Uros, donde conoceremos a sus habitantes, quienes han conservado su estilo de vida tradicional construyendo sus islas con totora.
Luego, nos dirigiremos a la Isla de Taquile, un lugar donde los pobladores aún mantienen sus costumbres ancestrales y su particular sistema de vida comunal. Aquí disfrutaremos de un almuerzo tradicional preparado por la comunidad local.
Por la tarde, regresaremos a nuestro hotel en Puno.
Alojamiento en Puno.
Desayuno y comida.
Hoy realizaremos un viaje por la Ruta del Sol, la carretera panorámica que une Puno con Cusco. Durante el trayecto de unas 10 horas, haremos muchas paradas para conocer importantes sitios arqueológicos e históricos que nos vamos encontrando en el alucinante camino.
Nuestra primera visita será Pukará, donde exploraremos su museo lítico con piezas preincaicas. Luego, nos dirigiremos a Raqchi, donde se encuentra el impresionante Templo de Wiracocha, un centro religioso inca de gran relevancia.
Antes de llegar a Cusco, visitaremos Andahuaylillas, donde conoceremos su famosa iglesia, conocida como la Capilla Sixtina de América por su increíble decoración barroca.
A nuestra llegada a la ciudad de Cuzco, nos trasladaremos al hotel para poder dar un paseo y cenar en la mítica y tan simbólica ciudad.
Ruta del día: 350 km / Alojamiento en Cusco.
Desayuno.
Por la mañana, tendremos tiempo libre para explorar Cusco a nuestro ritmo, realizar compras o simplemente relajarnos en sus calles adoquinadas mientras paseamos tranquilamente.
Por la tarde, realizaremos un recorrido guiado por la ciudad, comenzando con la visita al Templo del Sol o Qorikancha, el más importante del Imperio Inca. Continuaremos hacia la fortaleza de Sacsayhuamán, famosa por sus imponentes muros de piedra.
Después, exploraremos Q’enqo, un antiguo centro ceremonial dedicado a la adoración de la madre tierra, y Pukapukara («Torreón Rojo» en Quechua), un antiguo puesto de control militar inca.
Finalizaremos el recorrido en Tambomachay “Los Baños del Inka”, un sitio dedicado al culto del agua, donde se expresa nuevamente el alto grado de maestría en ingeniería hidráulica de los
Incas.
Alojamiento en Cuzco.
Desayuno y cena.
Saldremos temprano por carretera hacia el Valle Sagrado de los Incas, un lugar de gran importancia histórica y belleza natural.
Nuestra primera parada será en el mercado local y el sitio arqueológico de Pisaq, uno de los más visitados del valle. Sus terrazas agrícolas y templos incas nos ofrecerán vistas impresionantes. Písac está dividido en dos zonas, la antigua, ubicada en la parte alta, es un sitio arqueológico incaico, y la actual, ubicada en el valle, que data de la época colonial.
Después del almuerzo, visitaremos Ollantaytambo, un pueblo inca que aún conserva su diseño original. Exploraremos la Fortaleza de Ollantaytambo, desde donde tendremos una vista panorámica espectacular del valle. Como una especie de dios protector, La Fortaleza
abraza majestuosamente al pueblo.
Nos trasladaremos al hotel y disfrutaremos de una cena incluida.
Ruta del día: 90 km / Alojamiento en el Valle Sagrado.
Desayuno.
Muy temprano, tomaremos el tren hacia Aguas Calientes, el pueblo base de Machu Picchu. A nuestra llegada, subiremos en bus turístico hasta la entrada de la ciudadela.
Realizaremos una visita guiada por Machu Picchu, una de las Maravillas del Mundo Moderno y el mayor legado del Imperio Inca. Descubriremos sus templos, terrazas y misteriosas construcciones mientras aprendemos sobre su historia y significado.
Después del recorrido, regresaremos a Aguas Calientes y tomaremos el tren de retorno al Valle Sagrado. Desde allí, nos trasladaremos a Cusco en bus.
Ruta del día: 120 km / Alojamiento en Cusco.
Desayuno.
A la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto de Cuzco para tomar nuestro vuelo con destino a Lima (1 hora). A nuestra llegada, nos trasladaremos al hotel en Lima, para poder tener el resto del día libre y explorar la ciudad a nuestro ritmo.
Opcionalmente, podremos realizar una visita guiada por el centro histórico de Lima, recorriendo la Plaza Mayor, la Catedral, el Monasterio de San Francisco y el famoso Barrio de Miraflores con vistas al océano Pacífico.
Alojamiento en Lima.
Desayuno.
A la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto de Lima para tomar nuestro vuelo de regreso a casa.
Esperamos que hayas disfrutado de este maravilloso y único viaje entre Bolivia y Perú.
¡Y así, hemos llegado al final de esta increíble aventura!
Al aterrizar en nuestra ciudad de origen (según el horario del vuelo), solo nos quedará empezar a planear el próximo viaje.
¡Gracias por viajar con nosotros y hasta la próxima aventura llena de momentos épicos!
| Número viajeros | Precio | Cat. Hotel |
|---|---|---|
| 2 personas | 2.450€ | Estándar |
| 2 personas | 2.980€ | Superior |
Este viaje a Bolivia y Chile, se realiza en privado, solo vosotros acompañados en las visitas a monumentos y lugares más destacados, de un experto guía local de habla hispana. Algunas visitas y tours dentro del viaje, se realizan compartidos con otros viajeros.
Los vuelos internacionales ida/vuelta al destino no están incluidos en el precio del viaje. Así, podrás elegir la compañía, el aeropuerto de salida y el mejor horario.
Si lo deseas, Horizonte Paralelo puede gestionar la compra de los billetes de avión para evitaros preocupaciones, y ofreceros la mejor alternativa.
Este viaje es se realiza en privado, compartiendo alguno traslados y excursiones que se incluyen en el viaje, junto a otros viajeros.
Las excursiones son guiadas con un experto y acreditado historiador local, que os mostrará cada rincón Boliviano y Perú, sus monumentos, mercados y sus paisajes alucinantes.
Algunos momentos del día estaréis a vuestro aire.
La garantía del descanso en un viaje a Bolivia y Perú, es importante para disfrutar al máximo de la experiencia.
Damos importancia al descanso, por ello durante el viaje te alojarás en buenos hoteles cómodos, con una atmósfera local y de excelente localización.
Antes del viaje, os indicaremos los nombres de todos los hoteles confirmados de vuestro viaje, para que podáis valorar la calidad de todos ellos o incluso solicitar algún cambio.
Disfrutar de la comida con seguridad alimentaria, es muy importante en Bolivia y Perú.
Durante todo vuestro viaje, están incluidos todos los desayunos en los hoteles de la ruta. Además algunas comidas y cenas también se incluyen en el precio (sin bebidas).
Para las comidas y cenas que no estén incluidas, tendréis innumerables opciones de restauración para todos los bolsillos, poder retomar fuerzas a media mañana y disfrutar de la rica gastronomía tradicional boliviana y exquisiteces de la cocina peruana.
Cada día del viaje en Bolivia y Perú, será una experiencia única, al ser testigo de paisajes increíbles, algunos bonitos monumentos históricos y estar rodeado de una rica cultura andina.
De manera general el viaje es una experiencia cómoda, aunque algunos trayectos por carretera son largos, el paisaje por la ventanilla y las paradas harán del viaje algo único y asombroso.
No es necesario llevar una mochila, sino que podrás llevar una maleta, de cualquier tamaño. La ropa recomendada es pantalón de montaña, calzado cómodo, camisetas de manga larga, chubasquero y algo de abrigo para las noches.
Conocemos bastante bien el destino para poder ofreceros todo tipo de actividades, visitas, experiencias… en el país.
Si tienes pasaporte español, NO necesitas visado para viajar a Bolivia y Perú como turista.
Tan sólo has de tener en cuenta:
Para viajar a Bolivia y Perú, no se exige ningún tipo de vacuna obligatoria.
Nota: Esta información es orientativa, no es vinculante y puede estar desactualizada.
Las propinas son voluntarias.
Todos nuestros guías locales, tienen un sueldo digno que no depende de las propinas, pero en los viajes de este tipo son muy frecuentes, siendo habitual aportar una gratificación a los guías, cuando el servicio haya sido espectacular.
Una estimación podría ser en total unos 80 EUR por persona para todo el viaje.
Nos gusta que viajes a Bolivia y Chile con la mayor cobertura posible ante cualquier posible incidente durante la aventura.
Este viaje incluye en el precio, un seguro de viaje bastante completo en asistencia médica, accidente, repatriación urgente… con las mejores coberturas y garantía de anulación.
Consulta el detalle de la póliza Ver detalle.
Si te gusta el viaje, y te imaginas viajando con nosotros, contáctanos:
Una vez resueltas tus dudas, te enviaremos un presupuesto de tu viaje, para que lo revises con calma y confirmes si todo te encaja.
Una vez aceptes el presupuesto, te pediremos abonar:
Los pagos podrás realizarlos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Podrás cancelar tu viaje con mucha flexibilidad:
Además, tu viaje incluye en el precio un seguro con garantía de cancelación por causa justificada incluida, que te cubriría la devolución del dinero si no puedes viajar.
* Consulta los términos del viaje en el apartado de Condiciones Generales de contratación, pues algunos gastos como los billetes de avión, entradas a Machu Picchu o seguro de viaje, no suelen ser cancelables.
Paga con total seguridad
Nuestra web no almacena tus datos bancarios. Trabajamos con el sistema de compra segura de CaixaBank. Este sistema garantiza los estándares de comercio electrónico seguro de tarjetas Visa y MasterCard.
¿Prefieres hablar con nosotros?
Reserva una videollamada para resolver todas tus dudas
Reservar una citaLo mejor ha sido el contraste entre el desierto de sal y las montañas tan increíbles de Machu Picchu. Nos ha encantado. Y la comida de Perú riquísima.
Qué pasada de viaje.
Hay que estar en forma, pero el viaje merece la pena, porque te transforma.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.