El eje Cafetero es uno de los destinos más auténticos y completos de Colombia. Este lugar combina aventura en la naturaleza y pueblos coloridos con encanto lleno de tradiciones y cultura. Si buscas qué hacer en el Eje Cafetero, te traemos ideas para que conozcas este increíble lugar.
Contenido
En estas tierras no solo se produce uno de los cafés más apreciados del mundo, también ofrece una experiencia inmersiva en la viada campesina, su cultura y su patrimonio, un recorrido por la identidad colombiana.
El Eje Cafetero se encuentra en el corazón de los Andes colombianos, entre Medellín y Bogotá. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Su clima templado lo convierte en un destino perfecto durante todo el año y podrás disfrutar de paisajes montañosos y el mejor café del mundo.
Un viaje perfecto para quienes buscan rodearse de naturaleza y descubrir el estilo de vida cálida y conectado con la naturaleza de los colombianos.
Ruta por el Eje Cafetero
Hacer una ruta por el Eje Cafetero es querer adentrarse en una forma de vida que gira en torno al café y la montaña. Esta zona de Colombia, es reconocida por su valor cultural y su naturaleza, y por lo tanto te invita a caminar entre cafetales, compartir conversación con los lugareños y dejarse llevar por la paz y estilo de vida tranquilo de sus pueblos.
1. Salento
La estética de este pueblo, con casas de colores, balcones decorados con flores, arquitectura tradicional y su ambiente bohemio es una parada obligatoria en la ruta, siendo el pueblo más icónico del Eje Cafetero.
No puedes perderte la calle Real, donde podrás comprar artesanías, tomar el café tradicional y disfrutar del estilo de viada de los habitantes del pueblo.
Otro lugar indispensable de Salento es su mirador donde podrás contemplar una vista panorámica del Valle de Cocora y las montañas que lo rodean.
Corazón de Medellín y Cartagena
11 días
El mejor viaje a Colombia por libre 11 días. Aventura en privado para viajar a Colombia y disfrutar del Caribe, Medellín y Bogotá. El país de moda ¡Vente!
Colombia colonial de Salento a Cartagena
15 días
Viaje a Colombia al completo en 16 días. Una aventura de inmersión para recorrer Colombia a fondo en el mejor viaje. Un viaje a un destino único y memorable.
Eje Cafetero con Islas del Rosario
12 días
Viaje a Colombia 12 días a través de sus ciudades coloniales y naturaleza exuberante. Una aventura de inmersión para viajar de manera alternativa. ¡Vente!
2. Valle de Cocora
En este famoso valle crecen las palmas de cera, el árbol nacional de Colombiaque alcanza una altura de hasta 60 metros creando un paisaje que parece sacado de un cuento. Se puede recorrer a pie, caballo e incluso en jeep Willys, símbolo típico de la región y cuenta con varias rutas de senderismos que cruzan bosques de niebla rodeados de colibríes y montañas. Se trata de uno de los destinos más bonitos del Eje Cafetero por sus paisajes naturales.
3. Filandia
Este pueblo es menos turístico que Salento, pero podrás apreciar la identidad colombiana con la misma intensidad gracias a su encanto colonial. En sus calles empedradas se puede apreciar el ambiente artístico, además también cuenta con un mirador y una gran variedad de cafés boutique, galerías y se puede apreciar el ambiente tranquilo y auténtico de la zona.
En los alrededores de estos pueblos se pueden visitar fincas cafeteras donde podrás aprender sobre el proceso del café desde que lo plantan hasta que llega a la taza. Es el mejor destino para desconectar, ya que son parte de la red internacional Cirraslow que promueve un estilo de vida más lento, sostenible y consciente.
5. Manizales, Pereira y Armenia.
Estas ciudades cuentan con aeropuertos, hoteles, restaurantes y gran variedad de servicios turísticos. Desde aquí se pueden acceder a los parques naturales y aguas termales como Santa Rosa de Cabal o visitar las haciendas cafeteras tradicionales.
Experiencias únicas que no puedes perderte
- Realizar un tour de cade en alguna finca tradicional. Recorrerás cafetales y tendrás la oportunidad de cosechar granos, aprender sobre el proceso y hacer una cata de los mejores cafés.
- Alojarte en una finca cafetera para experimentar como es despertarte entre montaña con el canto de los pájaros, el aroma del café y la tranquilidad propia de los habitantes.
- Visitar aguas termales, rodeadas de cascadas y vegetación tropical.
- Viajar a través de las montañas con un Jeep Willys, los vehículos clásicos de los cafetales.
- Disfruta de una ruta en bicicleta entre cafetales. Hay diferentes rutas para todos los niveles disfrutando del recorrido a través de montañas, ríos y haciendas cafeteras. En alguna de estas rutas podrás parar a probar café o frutas frescas de la región.
- Visita los parques naturales para una experiencia completa de aventura en la naturaleza. El parque Nacional Natural Los Nevados es ideal si te gusta el trekking de altura, donde explorarás volcanes, lagunas glaciales y los mejores paisajes del lugar. Otra opción es el canopy y senderismo en Bosque Niebla.
Si visitas el lugar en junio podrás disfrutar de fiestas tradicionales como la fiesta del Café en Calarcá y ferias artesanales y eventos religiosos tradicionales.
Consejos para visitar el Eje Cafetero
Antes de adentrarte a recorrer esta región cafetera, es conveniente tener en cuenta algunos aspectos. Desde cómo llegar al lugar hasta qué llevar en la maleta, estos consejos te ayudarán a planificar mejor tu viaje y a moverte con comodidad por los caminos rurales, los pueblos pequeños y las fincas que se encuentran entre las montañas. Una preparación sencilla, pero que marcará la diferencia para disfrutar de la ruta con tranquilidad y sobre todo respeto por el entorno.
- La mejor opción para llegar por carretera o avión. Hay vuelos directos desde Bogotá y Medellín a Pereira, Armenia y Manizales.
- El Eje Cafetero puede visitarse durante todo el año. Si prefieres evitar las lluvias, la mejor opción es viajar entre diciembre y marzo o de julio a septiembre.
- Lleva ropa cómoda, preparada para caminar y estar en la naturaleza, impermeable para protegerte de la lluvia, ya que puede llover en cualquier momento, zapatos antideslizantes y protector solar.
- Lleva siempre algo de dinero en efectivo, especialmente para visitar los pueblos más pequeños donde no suele haber cajeros ni aceptar tarjeta.
- La duración recomendada para hacer esta ruta es entre 4 y 6 días para poder disfrutar con calma los diferentes pueblos de la zona.
- Respeta el entorno natural, no arranques plantas ni ningún tipo de vegetación y cuida del lugar que visitas.
Si buscas un destino auténtico, lleno de la esencia local y paisajes impresionantes, no puedes dejar pasar visitar el Eje Cafetero en tu viaje a Colombia.
Aquí tendrás la oportunidad de aprender sobre el café y sobre una forma de vida que respeta la tierra, la naturaleza y opta por un estilo vida en comunidad. Volverás a casa con la mochila llena de recuerdos de haber probado el mejor café del mundo, en el lugar donde se fabrica y rodeado en todo momento de paisajes inolvidables y la hospitalidad de los lugareños.
Vive Colombia
Un libro: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Una canción: La pollera colorá
Una película: El abrazo de la serpiente (2015), dirigida por Ciro Guerra
Un plato: Bandeja paisa