Si estás buscando un destino que convine paisajes impresionantes, historias milenarias y una cultura viva el Valle Sagrado de los Incas es tu próximo destino.
Contenido
Este sitio es una de las joyas arqueológicas y naturales más importantes de Perú con sus paisajes imponentes, mercados tradicionales, pueblos con encanto y ruinas arqueológicas que cuentan la historia de la civilización perdida de los Incas. Cada rincón te invita a conectar con la historia y tradiciones de Perú, con sus leyendas su naturaleza.
Qué es y dónde se encuentra el Valle Sagrado
No es uno de los lugares secretos de Perú, pero el Valle sagrado se sitúa entre las ciudades de Cusco y Machu Picchu con una altitud que varía entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en un lugar ideal para aclimatarse antes de visitar Machu Picchu. Los incas lo consideran un lugar sagrado por su importancia agrícola y sobre todo, por cómo las montañas se alineaban con los astros y su conexión espiritual con los Apus, espíritus de las montañas.
Machu Picchu & Titicaca Perú
14 días
El Tour Machu Picchu & Titicaca es la opción de viaje a Perú COMPARTIDO llegando al Lago Titicaca y descubrir la ciudad de Machu Picchu...
Lo mejor de Perú
15 días
La Aventura Inca, es un completo viaje a Perú COMPARTIDO para descubrir a fondo el paraíso natural, cultural y monumental peruano...
Colores del Perú
9 días
El mejor viaje a Perú y Machu Picchu en 7 días. Una pasada de aventura para disfrutar al máximo de un viaje diferente.
Qué ver en el Valle Sagrado: Lugares imprescindibles
Pisac
Uno de los sitios imprescindibles del Valle Sagrado, aquí se encuentra el famoso mercado artesanal, repleto de puestos con joyería de plata, cerámica, textiles y souvenirs hechos a mano.
En lo alto de la montaña, se encuentra un gran complejo arquitectónico, ruinas incas con templos, cementerios prehispánicos y terrazas agrícolas. Si visitas el valle un domingo, no puedes perderte la celebración de la misa quechua en la iglesia del pueblo, una de las experiencias más auténticas que puedes presenciar.
Ollantaytambo
También conocido como el último pueblo inca vivió, conserva su traza urbana original con calles empedradas y canales de agua. Aquí se encuentra la fortaleza inca y el Templo de Sol construido con enormes bloques de piedra.
Moray
Uno de los lugares más curiosos, ya que fue un laboratorio agrícola formado con terrazas circulares donde en cada una de ellas los incas experimentaban con microclimas para cultivar diversos productos. Entre la parte superior y la inferior se puede llagar a alcanzar hasta 15º de diferencia, permitiendo así la diversidad de especies de cultivos.
Salineras de Mara
Miles de pozas blancas que crean el contraste perfecto de colores con el paisaje marrón rojizo de la montaña. Hoy en día siguen siendo explotadas de forma tradicional y crean un ambiente único en el paisaje del lugar.
Chinchero
Es un pueblo pintoresco andino con un mercado de tejidos donde las mujeres muestran sus técnicas ancestrales de hilado, teñido y tejido y dónde podrás conocer mucho a cerca de la cultura inca. Aquí se encuentra el centro de interpretación textil, ruinas incas y una iglesia colonial.
Urubamba
Es considerado el corazón del valle con una gran variedad de oferta de gastronomía, alojamientos y actividades al aire libre.
Experiencias culturales imprescindibles sobre los Incas en Perú
- Participa en talleres textiles tradicionales, donde aprenderás hilar, teñir y tejar la lana de alpaca como un auténtico inca.
- Visita a una chichería y prueba la chicha de jora, una bebida fermentada de maíz que los incas consideraban sagrada.
- Prueba la pachamanca, una comida tradicional cocinada bajo tierra con piedras calientes.
- Si viajas en junio no puedes perderte la fiesta Inti Raymi, una celebración dedicada al dios Sol, ni el Qoyllur Rit’i una fiesta en las montañas que mezcla creencias andinas y cristianas con peregrinaciones y danzas.
Consejos para visitar el Valle Sagrado en Perú
- Lleva ropa cómoda y preparada para el clima y los cambios de temperaturas ya que las temperaturas cambian mucho entre el día y la noche.
- Evita esfuerzos físicos intensos los primeros días, comienza la ruta por los pueblos más bajos del valle para poder aclimatarte correctamente y acostumbrarte progresivamente a la altitud.
- Lleva siempre dinero en efectivo, ya que algunos pueblos y principalmente en los mercados no aceptan tarjetas.
- Tómate tu tiempo para las visitas, habla con los locales, muchos estarán encantados de contarte leyendas, historias y enseñarte sus costumbres.
- Respeta los espacios sagrados, este ligar tiene un profundo significad espiritual.
Perú aventura en grupo
17 días
Un viaje en grupo reducido a Perú. Una experiencia genial, cultural, paralela y divertida compartida con gente nueva. ¡Apasionante viaje a Perú!
Perú e islas Galápagos al completo
15 días
Descubre Perú y las islas Galápagos al Completo en 15 días con un viaje organizado desde España al mejor precio. Una experiencia única descubriendo Machu Picchu.
Perú y el Amazonas
17 días
El mejor viaje a Perú durante 17 días. Tour Machu Picchu, Titicaca y el Amazonas como opción perfecta de un viaje a Perú en privado con entradas incluidas.
Conclusión final sobre lo mejor del Valle Sagrado de los Incas en Perú
Visitar el Valle Sagrado es una experiencia única que te conecta con la historia que aún se mantiene viva del pueblo inca. Te rodearás de sus tradiciones, sus costumbres y descubrirás la conexión y armonía con la naturaleza que aún conservan hoy en día.
Descubrirás una cultura que aún respeta y venera las montañas como seres sagrados y siguen transmitiendo sus conocimientos y tradiciones de generación en generación sin perder su esencia con el paso del tiempo. Prepárate para una experiencia que transformará tu forma de relacionarte con el entorno y con la historia que habita.
Escrito por Claudia Álvarez Lanzas.
Vive Perú
Un libro: La hora azul de Alonso Cueto
Una canción: Toro Mata en la versión de Eva Ayllón
Una película: Wiñaypacha (2017), dirigida por Óscar Catacora
Un plato: Chupe de camarones