Guía de Argentina

Qué ver en la Patagonia argentina: los paisajes más impresionantes

¿Estás pensando en viajar a Argentina? Entonces hay un lugar que no puede faltar en tu ruta: La Patagonia argentina, donde la naturaleza se encuentra en su forma más pura y majestuosa.

En esta región remota del sur de Argentina encontrarás glaciares, montañas, lagos, desiertos y naturaleza salvaje. Vivirás toda una aventura en una de las regiones más inexploradas del mundo. Apuntala en tu itinerario viaja hasta el conocido Fin del Mundo. 

No hay rincón del mundo que no haya algo interesante que ver y descubrir, por eso, desde Horizonte Paralelo, queremos aclararte y despejarte de golpe todas las dudas que tengas sobre qué sitios visitar de la Patagonia Argentina, para que tu única preocupación solo sea la de tener unos días libres para descubrir estos maravillosos lugares que te ofrecemos.

viaje-argentina

Patagonia natural e Iguazú

13 días

La Patagonia Argentina e Iguazú es el viaje perfecto para vivir la naturaleza del país y la cultura de Buenos Aires. El viaje más completo que buscas.

Ver viaje
viaje-argentina

Patagonia y cruce de Lagos

16 días

La Patagonia Argentina e Iguazú es el viaje perfecto para vivir la naturaleza del país y la cultura de Buenos Aires. El viaje alucinante en 16 días.

Ver viaje
viaje-argentina

Bellezas de Patagonia Argentina

11 días

Argentina Esencial es el viaje perfecto para enamorarte de la naturaleza de Iguazú, Glaciar Perito Moreno, Calafate...

Ver viaje

Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciales, se encuentra el paisaje más icónico de la Patagonia. Un gigantesco muro de hielo de 5 kilómetros de largo y 60 metros de alto. Puedes disfrutar de sus vistas navegando cerca de sus bloques flotantes o bien caminar por su superficie escuchando el crujir del hielo, una experiencia inolvidable.

Te recomendados  10 paisajes argentinos que deberías ver al menos una vez en la vida
Glacial Perito Moreno

Conocido como la Capital Nacional del Trekking. Este lugar se encuentra rodeado de lagunas glaciales como la Laguna de los Tres, además también encontrarás bosques andinos y picos de granito. Podrás realizar diferentes rutas de senderismo, todas con vistas impresionantes.

Este lugar es menos conocido y turístico que los dos anteriores, pero merece igualmente la pena visitarlo. Aquí se encuentra el área protegida de Piedra Parada, un paisaje desértico sorprendente por sus formaciones rocosas, cañones y un antiguo volcán fosilizado que tiñen de color el paisaje gracias a sus minerales. El destino ideal para los que viajan en busca de paisajes fuera de lo común

Este mágico lugar te sorprenderá por sus cerros nevados, sus bosques llenos de vegetación y los lagos de agua cristalina. Te recomendamos visitar el Circuito Chico, el Cerro Campanario y realizar la ruta de los Siete Lagos, tanto en invierno como en verano las vistas son espectaculares y es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. 

Si lo que realmente quieres es observar ballenas, orcas, pingüinos y lobos marinos en su hábitat natural en Argentina, este es tu destino. Es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de fauna marina.

Se trata de un trayecto en carretera por la Ruta 40 que va desde el Calafate hasta El Chaltén pasando a través de montañas nevadas y donde puedes llegar a cruzarte con guanacos y cóndores por el camino. Un paisaje solitario e inmenso. 

Ushuaia es la ciudad conocida como fin del mundo al ser el punto más al sur del mundo accesible por carretera, con paisajes que mezclan mar, bosque y montaña. Este parque nacional es perfecto para realizar pequeñas caminatas con vistas al canal Beagle y el Glaciar Martial o el Tren del Fin del Mundo.

vista panorámica de Ushuaia en la Patagonia Argentina
viaje-argentina

Argentina esencial

11 días

Argentina Esencial es el viaje perfecto para enamorarte de la naturaleza de Iguazú, Glaciar Perito Moreno, Calafate...

Ver viaje
viaje-argentina

Argentina aventura en grupo

18 días

Un viaje en grupo a Argentina paralelo. La mejor aventura alternativa conociendo gente nueva. ¡Disfruta este viaje a Argentina con nosotros!

Ver viaje
  • La mejor época para visitarlos es de octubre a abril, ya que allí es verano en esa época, aunque Bariloche o Ushuaia son perfectas en invierno si te interesa esquiar. 
  • Recomendamos viajar en los meses de octubre/noviembre o marzo/abril, de esta forma evitarás las multitudes y al ser temporada baja los precios son más bajos. 
  • Lleva calzado cómodo y resistente al agua. 
  • Viste con capas, el clima es bastante cambiante, pero siempre lleva ropa abrigada, térmicas e impermeables
  • Lleva siempre snacks y agua contigo. En muchas rutas no encontrarás tiendas ni restaurantes. 
  • Respeta el entorno natural. 
  • Lleva dinero en efectivo, no todos los sitios aceptan tarjetas. 
  • Entrena un poco antes si quieres hacer trekkings largos. 

No hay otro lugar del mundo parecido a la Patagonia Argentina, si quieres descubrir un lugar único, salvaje y auténtico, este es tu destino. Aquí te dejamos una buena guía de Argentina para que puedas ir mirando todo lo que te ofrece este hermoso país. 

Pero en la Patagonia, cada kilómetro recorrido vale la pena para poder disfrutar de sus inmensos paisajes casi irreales. Te encontrarás en el Fin del Mundo caminando entre glaciales, contemplando montañas, escuchando el viento de los valles y disfrutando del mar y de su vida marina.

Sin duda una experiencia increible para visitar Argentina si lo que deseas es ver más su naturaleza y no tanto la historia o cultura de sus ciudades míticas como puede ser Buenos Aires. A sí que ponte un buen abrigo en la maleta y prepárate para una experiencia única y emocionante. 

Escrito por: Claudia Álvarez Lanzas  

Vive Argentina

Un libro:Rayuela de Julio Cortázar

Una canción: El matador – Los Fabulosos Cadillacs

Una película: El secreto de sus ojos (2009), dirigida por Juan José Campanella

Un plato: Empanadas salteñas

Horizonte Paralelo
Sobre el autor

Tu agencia de viajes alternativa viajando solo con grupo organizado y en privado. El mejor viaje de aventura diferente y sostenible.

Deja una respuesta


Reservar