La cocina marroquí es un festín para los sentidos, una amalgama de sabores, colores y aromas que reflejan siglos de historia y diversidad cultural y donde se encuentran algunos de los platos más famosos de África. Si deseas saber qué comer en Marruecos, no tendrás solo una respuesta. Desde las montañas del Atlas hasta las costas del Atlántico, cada plato cuenta una historia única.
Contenido
- 1 1. El Ras el Hanout: la mezcla de especias por excelencia
- 2 2. Rghaif: el pan plano que une generaciones
- 3 3. Zaʿalūk: el «caviar de berenjenas»
- 4 4. Shebaquía: el dulce del Ramadán
- 5 5. Meshwi: el cordero asado a la brasa
- 6 6. El cuscús: más que un plato, una tradición
- 7 7. El aceite de argán: el «oro líquido»
- 8 8. La importancia de los limones encurtidos
- 9 9. La ensalada marroquí: frescura y sabor
- 10 10. Bola extra: El té de menta: más que una bebida
Hoy, además de los platos más conocidos de la gastronomía marroquí, te invitamos a descubrir algunas curiosidades que hacen de la gastronomía de Marruecos una de las más fascinantes del mundo.
1. El Ras el Hanout: la mezcla de especias por excelencia
El Ras el Hanout, que significa «lo mejor de la tienda» en árabe, es una mezcla de especias que puede contener entre 20 y 30 ingredientes diferentes. Aunque la receta varía según el vendedor o la región, suele incluir comino, canela, cúrcuma, jengibre, cardamomo y pimienta. Esta combinación aromática es esencial en platos como el tajín y el cuscús, aportando una profundidad de sabor única.
2. Rghaif: el pan plano que une generaciones
El Rghaif, también conocido como msemen o «pañuelo» en algunas regiones, es un pan plano elaborado con harina de trigo y poca levadura. Se sirve tradicionalmente durante el Ramadán y en la hora del té. Su versatilidad permite disfrutarlo con rellenos salados como el queso o dulces como la miel.
Excursión al desierto del Sahara
3 días
Descubre el Desierto del Sahara en Marruecos y vive una experiencia única, excursiones, dormir en el desierto 3 días en el mejor tour ¡Descubre el itinerario!
Marrakech y Sahara en Grupo
7 días
Viaje en grupo reducido a Marruecos de 7 días. Viaje divertido para conocer gente y disfrutar del desierto del Sahara, viviendo una experiencia única.
Esencias de Marruecos en privado
12 días
Descubre el viaje privado en Marruecos. El tour más auténtico por las ciudades imperiales, el desierto del sahara, Rabat, Marrakech, Fez y la ciudad azul.
3. Zaʿalūk: el «caviar de berenjenas»
Este plato frío, originario de Marruecos, consiste en berenjenas asadas o fritas mezcladas con tomates, ajo, pimiento y aceite de oliva, todo ello hecho puré. Se sirve como aperitivo o guarnición y es comúnmente conocido como el «caviar de berenjenas» debido a su textura suave y sabor intenso.
Todo el poder de la gastronomía marroquí la puedes disfrutar mientras viajas por el país y conoces su cultura más allá de sus platos típicos.
4. Shebaquía: el dulce del Ramadán
La Shebaquía es un dulce tradicional marroquí elaborado con una masa cortada en tiras y dobladas en forma de flor, frita en aceite hasta dorarse y luego bañada en miel caliente. Se aromatiza con anís, canela y agua de azahar. Este manjar lo puedes disfrutar mientras descubres lugares desconocidos de Marruecos y este dulce, que no se nos olvide, es especialmente popular durante el Ramadán, donde se sirve para romper el ayuno.
5. Meshwi: el cordero asado a la brasa
El Meshwi es un plato festivo que consiste en asar un cordero entero a la brasa, ya sea en un espiedo o en un horno excavado en la tierra. Se sirve acompañado de cuscús y es tradicionalmente consumido en celebraciones como bodas o el nacimiento del primer hijo varón.
6. El cuscús: más que un plato, una tradición
El cuscús es el plato nacional de Marruecos y se sirve en casi todas las celebraciones importantes. Aunque tradicionalmente se prepara al vapor, en algunas regiones se ha adaptado a técnicas modernas. En festividades como La Mercè en Barcelona, el cuscús se ha convertido en una de las estrellas gastronómicas, destacando por su versatilidad y sabor.
Marrakech y playa de Essaouira
4 días
Una escapada a Marruecos con 3 noches en Marrakech y visita a las playas del pueblo de Essaouira. ¿te animas?
Marruecos Chef Chaouen en privado
4 días
Viaje a Chaouen en coche con tu propio conductor local. Una alternativa para visitar la ciudad azul de Chaouen, Tánger y Ashila ¡Genial!
De Marrakech a Tánger
8 días
Descubre el tour de 8 días organizado a la ciudad de Fez y excursión al desierto del Sahara Merzouga de Marruecos. ¡Dormirás bajo las estrellas!
7. El aceite de argán: el «oro líquido»
El aceite de argán, conocido como «oro líquido», es un ingrediente esencial en la cocina marroquí. Extraído de los frutos del árbol de argán, este aceite se utiliza tanto en la preparación de platos como en la cosmética. Su sabor suave y sus propiedades nutricionales lo han convertido en un producto muy valorado a nivel mundial.
8. La importancia de los limones encurtidos
Los limones encurtidos son un ingrediente fundamental en la cocina marroquí. Se utilizan en platos como el tajín de pollo con limones y aceitunas, aportando un sabor ácido y salado que equilibra los sabores dulces y especiados del plato.
9. La ensalada marroquí: frescura y sabor
La ensalada marroquí es una mezcla de verduras frescas como tomate, pepino, cebolla y pimiento, aderezada con aceite de oliva, limón y especias. Es un acompañamiento común en las comidas que puedes disfrutar mientras visitas el pueblo verde de Uezán y ofrece un contraste refrescante con los platos calientes y especiados.
10. Bola extra: El té de menta: más que una bebida
El té de menta es la bebida nacional de Marruecos y se sirve en casi todas las ocasiones sociales. Preparado con té verde, menta fresca y abundante azúcar, se vierte desde una altura para crear una espuma característica. Ofrecer un vaso de té es un gesto de hospitalidad y amistad en la cultura marroquí.
La gastronomía marroquí es un reflejo de su rica historia y diversidad cultural. Cada plato es una invitación a explorar sus tradiciones, sabores y aromas. Si tienes la oportunidad de viajar a Marruecos, no dudes en sumergirte en esta experiencia culinaria única.
Vive Marruecos
Un libro: El pan a secas (El pan desnudo) de Mohamed Chukri
Una canción: Ya Sahbi de Oum
Una película: Much Loved (2015)
Un plato: Tajín de cordero con ciruelas