Si estás pensando en realizar un safari en África, te compartimos algunos consejos para exprimir tu aventura en todo momento desde el respeto y la concienciación.
Contenido
Realizar un safari africano es una de las experiencias más inolvidables que alguien puede vivir a través de los viajes. Al tratarse de una de las especialidades de Horizonte Paralelo, sabemos muy bien que debemos tener en cuenta ciertos aspectos:
Desde la documentación necesaria hasta una indumentaria propia del lugar que vamos a visitar, pasando por la interacción con el entorno, la naturaleza y las comunidades que coexisten en destinos como Safaris Kenia, Safari Tanzania, Sudáfrica o Safari Namibia, grandes mecas del safari en África.
A continuación, te contamos diferentes consejos a tener en cuenta a la hora de vivir la experiencia definitiva de un safari en África.
Consejos para hacer un safari en África
Planificar tu itinerario es fundamental para disfrutar de un safari en África. Investiga los parques nacionales y reservas que deseas visitar, considerando la mejor época del año para avistar animales. Cada región ofrece experiencias únicas, así que asegúrate de elegir las que más se alineen con tus intereses.
¿Safari a pie o en Jeep?
Es crucial elegir el tipo de safari que prefieres. Puedes optar por safaris en jeep, a pie o en canoa, cada uno brindando una perspectiva diferente de la fauna y flora. Asegúrate de que la opción elegida sea adecuada para tu nivel de aventura y comodidad.
La vestimenta adecuada es esencial para un safari exitoso. Usa ropa ligera y de colores neutros que te permitan camuflarte en el entorno. No olvides llevar un sombrero, gafas de sol y protector solar, ya que las condiciones pueden variar entre el día y la noche.
Siempre con primeros auxilios
Recuerda siempre llevar un kit básico de primeros auxilios y cualquier medicamento que necesites. La salud y el bienestar son primordiales en un safari, ya que estarás expuesto a condiciones naturales. Consulta a un médico sobre las vacunas necesarias antes de viajar.
Finalmente, es importante ser respetuoso con la vida salvaje y el medio ambiente. Mantén una distancia segura de los animales y sigue las indicaciones de tu guía. Observa y disfruta, pero nunca interfieras en su hábitat natural, para contribuir a la conservación de estas maravillosas criaturas.
A continuación pasamos a enumerar los preparativos básicos que debes conocer sí o sí antes de viajar a uno de los destinos de safari en África.
Es peligroso hacer un safari
Realizar un safari en África puede ser una experiencia emocionante, pero también implica ciertos riesgos. La vida salvaje es impredecible y los encuentros con animales pueden ser peligrosos si no se manejan adecuadamente.
Es fundamental seguir las indicaciones de los guías expertos, ya que ellos conocen las áreas y pueden aconsejar sobre las mejores prácticas para garantizar la seguridad de todos los participantes durante el safari.
Además, es importante estar consciente de las enfermedades transmitidas por insectos, como la malaria y el dengue, que son comunes en algunas regiones de África. Tomar precauciones de salud es esencial para disfrutar de la aventura sin contratiempos.
Finalmente, siempre es recomendable viajar con un operador turístico confiable que tenga experiencia en safaris, ya que esto minimiza los riesgos y asegura una experiencia inolvidable y segura en la naturaleza.
Preparación para safaris en África
- Investiga qué país y tipo de safari te conviene más en función de los días y el destino. En Horizonte Paralelo, te sugerimos optar por safaris en Kenia, Tanzania, Sudáfrica o Namibia.
- Valora la mejor época para ir en función de tu destino y de lo que quieras ver. Por ejemplo, la Gran Migración en el Serengeti y Masai Mara suele ocurrir de julio a octubre.
- Ten en cuenta cuestiones sanitarias como vacunas (fiebre amarilla, por ejemplo), prevención de la malaria a través de medicamentos, y repelente de insectos como mosquitos.
- Respecto a la documentación (visados, pasaporte), en Horizonte Paralelo te asesoramos acerca de todo lo que necesitas.
Safari Sharubu de Tanzania en grupo
8 días
Un viaje de 8 días para descubrir Tanzania en un safari único. Safari máximo 6 personas con guías de habla hispana. ¡Reserva tu plaza!
Uganda safari Twiga en grupo
11 días
El mejor viaje a Uganda para ver los gorilas de montaña en Bwindi. Una aventura en grupo durante 10 días al mejor precio. ¡Reserva tu plaza!
Kenia safari Samburu en grupo
8 días
Viaje en grupo reducido a Kenia 8 días. Junto a un guía local y en vehículo adaptado con todo incluido y en español. ¡Mira el precio!
Cómo hacer una mochila para nuestros safaris africanos
- Utiliza una mochila con colores neutros para así integrarte mejor con el ambiente y evitar atraer a los insectos.
- Las mañanas y las noches pueden ser frías, mientras que el mediodía puede ser caluroso. Por este motivo, recomendamos llevar ropa liviana y transpirable para usar en diversas capas.
- Utiliza calzado como botas para caminar de forma cómoda y resistente, especialmente en los safaris a pie. Las sandalias, por otra parte, son útiles para moverse por el campamento.
- Los prismáticos son imprescindibles para observar la vida silvestre a distancia.
- Lleva cámara con baterías extra y tarjetas de memoria. Considera también llevar una lente con zoom para fotografías de vida silvestre.
- No olvides llevar gorra o sombrero, gafas de sol, protector solar y bálsamo labial para protegerte del sol.
- Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado.
Durante el safari
- Cultiva la paciencia, ya que la vida silvestre puede ser impredecible y los mejores avistamientos pueden llegar cuando menos lo esperas.
- Sigue las instrucciones del guía en todo momento y escucha siempre las normas de seguridad.
- No alimentes a los animales, puesto que esto puede ser peligroso y perjudicial para la salud y el comportamiento natural de los mismos.
- Permanece en el vehículo a menos que tu guía indique que es seguro salir.
- Respeta la vida silvestre manteniendo una distancia segura y nunca intentes tocar o provocar a los animales.
- Respeta las culturas locales: desde comprar souvenirs de artesanos hasta considerar opciones de turismo social y comunitario.
Descubre los mejores safaris junto a Horizonte Paralelo.